La respiración






Larespiración es uno de los conceptos más importantes y necesarios para tocar un instrumento de viento, y es que dependemos del aire para poder hacerlo sonar.
El proceso de la respiración está formado por dos fases: la primera, denominada inspiración, consiste en coger aire para llevarlo hasta nuestros pulmones, haciendo que el diafragma descienda y aumente el tamaño de la caja torácica; y la segunda, espiración, la expulsión de ese mismo aire, provocando la relajación del diafragma y disminuyendo el volumen de la caja torácica. El control de estos dos conceptos es imprescindible para la ejecución de la música que vamos a interpretar, ¿por qué?, porque de ello depende la calidad sonora y, por lo tanto, ante la adquisición del citado control, se facilita el buen funcionamiento de la práctica musical en los instrumentistas de viento en general. Y ahora pensemos, ¿qué significa esto? He aquí la cuestión, y es que tanto la recogida de aire como la expulsión del mismo requieren de un dominio, una economía y una velocidad adecuada al pasaje que vamos a interpretar.
En la fase de inspiración debemos recoger la cantidad exacta de aire en relación al pasaje que vamos a tocar, porque no es lo mismo ejecutar una redonda a una velocidad de 60 puntos de metrónomo, que cuatro compases de 4/4 a esa misma velocidad, por lo tanto, la cantidad de aire inspirado está en proporción al pasaje musical, a la dinámica, al tempo, etc.
En la fase de espiración es de total importancia la velocidad y cantidad del aire. Cantidad de aire se refiere a la dosis que expulsamos dentro del tubo, y eso dependerá de la dinámica, octava que estamos tocando, etc. En cuanto a la velocidad del aire, se refiere a la rapidez en que éste sale por nuestros labios y tiene mucha importancia, porque dependiendo de ello y junto con la presión abdominal adecuada, ejecutaremos las alturas de las notas con precisión, podremos efectuar las dinámicas correspondientes a cada pasaje y podremos conseguir una buena afinación.
Es muy importante practicar ejercicios de respiración para aumentar la capacidad pulmonar y así obtener el control necesario para poder soportar grandes frases y realizar una interpretación lo más correcta posible.
Así que ya sabéis, la respiración, el aire y su uso, la cantidad y velocidad son claves para un progreso en la práctica instrumental.
Por lo que invierte tu tiempo de manera consciente y responsable!!!




© 2020 flautArtis. Todos los derechos reservados. Correo electrónico: irenemalcaraz@flautartis.com