La embocadura
Se conoce como embocadura a la parte del instrumento de viento que está en contacto con los labios del músico y cuya función tiene por objeto el permitir la entrada del aire que hace sonar dicho instrumento, siendo a su vez este concepto utilizado como la forma de embocar nuestro instrumento, es decir, la forma en que colocamos nuestros labios.
Ahora bien, ¿existe una forma exacta o prototipo de embocadura? Evidentemente, no.
Cada persona tiene unas características concretas en cuanto a la forma de los labios, dientes, mandíbula…. y es por ello, que la forma de embocar nuestro instrumento debe adaptarse a cada caso concreto, y por lo tanto, es de total importancia ajustar la embocadura de nuestro instrumento a cada uno de los elementos que interviene en este proceso, esto, evidentemente son nuestros labios, músculos faciales….
Dependiendo del grosor y forma de nuestros labios se deberá adoptar una postura más o menos tensa en los mismos, contribuyendo de este modo a realizar una determinada fuerza (mayor o menor) en los músculos faciales que a su vez, también intervienen en el proceso.
Por lo tanto, es muy importante observar la fisionomía de cada persona y acoplar los elementos que intervienen en nuestra embocadura a cada caso en particular, ya que no existe un prototipo o ejemplo a seguir, todo se adapta a las circunstancias, y la flexibilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje es clave para conseguir el resultado deseado.
Otro de los factores que debemos de tener en cuenta en este proceso es que, al colocar la flauta y formar la embocadura, la columna del aire y la dirección del mismo no se vea interrumpida por causa de la postura labial. Por ello, es muy importante que el concepto de embocadura esté claro y “fijado” desde nuestros inicios musicales, y así evitar posibles problemas en cuanto a la calidad sonora, garantizando la correcta respiración y dirección de la columna de aire, y obtener de este modo el resultado perseguido.
Así que, como siempre os digo, tiempo, paciencia y trabajo inteligente!!!
© 2020 flautArtis. Todos los derechos reservados. Correo electrónico: irenemalcaraz@flautartis.com