La flexibilidad






En numerosas ocasiones podemos escuchar dentro del ámbito musical la palabra “flexibilidad” pero, ¿qué significa en el contexto interpretativo este concepto?
El concepto de flexibilidad viene dado como la facilidad de adaptarse a cualquier situación o circunstancia. Por lo tanto, ¿qué sería la “flexibilidad” en el ámbito musical?
En nuestra interpretación, los instrumentos de viento requieren de una “columna de aire” para poder emitir el sonido, y es necesario que ésta sea constante y no se vea interrumpida, exceptuando, claro está, el proceso de respiración y el de la articulación. De este modo, podemos decir que la “flexibilidad” es la capacidad que tenemos, como instrumentistas, de adaptar el aire que empleamos en la práctica instrumental a cualquier circunstancia interválica, sea de menor o mayor distancia.
¿Qué debemos de hacer o cómo debemos de trabajar este concepto? La “flexibilidad” nos proporciona la seguridad al interpretar cualquier pasaje musical ya que nos permite que la unión entre las notas sea la adecuada y por lo tanto, nos facilita la interpretación musical para que sea lo más correcta posible. Por ello, debemos trabajar con ejercicios de sonido y de forma lenta este concepto, siendo conscientes de la importancia del mismo en nuestra práctica instrumental.
Así que tiempo, paciencia y trabajo inteligente!!!




© 2020 flautArtis. Todos los derechos reservados. Correo electrónico: irenemalcaraz@flautartis.com