Miedo escénico
En muchas ocasiones, cuando tenemos que exponer nuestras habilidades ante un público, podemos percibir una sensación de nerviosismo y un determinado temor que puede perjudicar nuestra práctica instrumental, ocasionando cierta inseguridad a la hora de ejecutar nuestra interpretación provocando una deficiente actuación. Esto es lo que denominamos “miedo escénico”.
Pero, ¿qué causa este miedo?, ¿cómo podemos paliarlo o suprimirlo?
Normalmente, cuando nos encontramos en nuestro entorno, nos resulta fácil realizar la práctica instrumental, ya que no nos vemos intimidados por el mero hecho de no tener que “demostrar” nada a nadie. En este círculo todos conocen nuestras habilidades y nos encontramos en un ambiente confortable. Pero cuando nos exponemos ante un determinado número de personas ajenas a este entorno, la situación tiende a cambiar, provocando cierto nerviosismo que, de no ser controlado por nuestra parte, ocasiona un descontrol en nuestra interpretación. Empiezan a sudarnos las manos, se nos seca la boca, se nos aceleran los latidos del corazón, etc.
¿Por qué ocurre esto? A la hora de exponer nuestras habilidades, todas ellas ensayadas con el fin de guardar hasta el más mínimo detalle, nos preocupa el hecho de “estar a la altura”, esto es demostrar al público que está apreciando nuestra exposición, que nuestro nivel de interpretación se atiende a las circunstancias. Nuestra preocupación nos lleva a no querer defraudar a nadie, y por ello, puede surgir una sensación de reprensión que se traduce en un nerviosismo cuyo desenlace da lugar al llamado miedo escénico. Siendo éste el motivo principal, debemos conseguir disfrutar de la música, pensar en positivo, relajarnos y dejar que todo fluya.
Para paliar esta sensación existen diferentes técnicas de relajación cuya finalidad es ganar la confianza en uno mismo, ayudar a dominar el estrés que provoca esta situación, calmar la respiración, etc. Solo necesitamos relajarnos, dejar que todo fluya y lo más importante, creer en nosotr@s mism@s.
© 2020 flautArtis. Todos los derechos reservados. Correo electrónico: irenemalcaraz@flautartis.com