La interpretación musical
La interpretación musical se puede definir como la decodificación de un “texto” musical plasmado en una partitura para hacerlo audible con uno o varios instrumentos musicales.
Siendo nuestro instrumento “la flauta travesera”, es evidente que una correcta interpretación no solo depende de una técnica instrumental adecuada, sino también de un conocimiento musical íntegro.
Como ya es conocido por nuestra parte, interrelacionar asignaturas de nuestro currículo es de total importancia. Debemos tener presente la historia de la música, ya que en ella se estudia la evolución del panorama socio-estético de la música en las distintas etapas, el estudio de la armonía, ya que ésta nos permite observar la disposición de los acordes, importancia de cada una de las notas que estamos ejecutando, etc., el análisis de la pieza nos proporciona el conocimiento de la estructura musical de la obra que estamos interpretando, y el fraseo musical como parte fundamental en la interpretación de nuestro repertorio flautístico.
Como ya sabemos, hay que tener en cuenta otros aspectos base, como son la correcta postura corporal, la buena respiración, la calidad sonora, etc. Debemos ser lo más cuidadosos posible en el estudio de nuestro repertorio, ya que fijándonos cautelosamente en todo lo que está escrito en la partitura nos permitirá realizar una interpretación correcta de la obra, al mismo tiempo esto nos facilitará nuestra adaptación a las características estilísticas de la época a la cual pertenece la pieza que estamos ejecutando.
Por otro lado, no hay que olvidar nuestra esencia y “personalidad musical”, ya que ésta es la que nos define a cada uno de nosotros de una forma más individual.
Así que como ya os vengo diciendo, a la hora de realizar nuestro estudio hay que disponer de tiempo, paciencia y trabajo inteligente!
© 2020 flautArtis. Todos los derechos reservados. Correo electrónico: irenemalcaraz@flautartis.com